Modalidad
100% Online – En vivo
Prácticas presenciales en Image Campus (opcional)
Duración
16 clases
Inicio
Mayo 2024
Cursada
Sábados
10 a 13 hs
Nivel
Intermedio
Prerrequisitos
Se recomienda tener conocimientos básicos de 3DMax o software 3D, Unreal Engine 5 o engines similares.
Aprovecharás al máximo la cursada del trayecto.
Escuela líder en innovación
y excelencia académica.
De nuestros estudiantes
están trabajando
en la industria.
De nuestros estudiantes son recomendados por egresados y profesionales de la industria.
¿Sabías que somos el Primer Training Center Autorizado de Unreal en Latinoamérica? (Authorized Training Center – ATC)
Contamos con el reconocimiento de Epic Games para continuar ofreciendo la más alta calidad de contenidos en relación a Unreal Engine. Tenemos acceso a contenidos exclusivos para partners y a las actualizaciones más recientes de sus planes de estudio entre otros beneficios.
Este curso está diseñado para ayudarte a crear proyectos profesionales de realidad virtual con Unreal Engine 5, uno de los motores gráficos más utilizado a nivel mundial, y exportarlos a las principales plataformas móvil y de escritorio: HTC Vive / Vive Pro / Cosmos / OCULUS Rift s / Go / Quest 1 y 2. Aprendé y explorá las mejores técnicas para construir tus propias aplicaciones y experiencias en realidad virtual con ejemplos de casos exitosos de la industria.
¿Quiénes nos eligen?
Desarrolladores que quieran entender y resolver desafíos únicos en RV. Desarrolladores 3D de todos los sectores (ingeniería, visualización, arquitectura, gaming) que quieran potenciar experiencias de VR en Unreal Engine.
¿Qué aprendés?
- Comprender los desafíos presenta el hardware de RV como la cinetosis (motion sickness).
- Controlar las bases del engine en modo RV
- Generar entornos, objetos 3D y texturas aptos para real time
- Crear contenido usando Blueprints
- Dominar la física dentro de un entorno RV
- Recrear los mecanismos más usado en proyectos y juegos RV como la teleportación, la interfaz de usuario espacial e interacción con objetos.
- Elegir los técnicas más apropiadas para optimizar recursos y exportar tus propios juegos y proyectos.
Temario
Módulo 1:
- Intro a Unreal. Launcher e interfaz. Viewport, y herramientas de Unreal. Seteo VR.
- Componentes Básicos de una escena, Static Mesh, Colisiones Box, ,Mips, Lods, BSP.
- Aplicación Materiales/ Instances, Vertex Painting, Decals, Luces, Lightmaps, Emissive, Post Process Basic, Reflection Spheres.R.
Módulo 2:
- Blueprints, armado de un juego base desde el inicio. Creación de GameMode, Default Pawn, nodos condicionales.
- Diseño y armado de juego en VR con template de VR de Unreal, cómo modificarlo.
- Diseño de físicas con VR, armado de mecánicas con VR. Conceptos de Motion Sickness.
- Menú Hud / Introducción al sonido.
Módulo 3:
- Landscape Foliage World Machine.
- Skeletal mesh, Anim BP.
- Principios de animación, shots, subscenes, curvas del editor. Uso del sequence mediante Blueprints. Streaming levels y su uso en VR.
Módulo 4:
- Optimización de la escena para VR, Empaquetado.
- Partículas y FX Sistema Niagara.
- Behavior Tree, Navigation, Environment query, AI Debugging.
Herramientas y software a utilizar
Profesores
Lucio Anselmi
Egresado y profesor de Image Campus. Artista 3D con más 8 años de experiencia entre proyectos audiovisuales y docencia en área 3D. Actualmente trabajando en desarrollo de experiencias en tiempo real con Unreal Engine, Productor y Artista 3D dentro del Primer Proyecto VR desarrollado por IC- CUBE.
Daniel Cappelletti
Virtual Production & Immersive Engineer.
Mentores y Asesores
Ignacio Di Mattia
Coordinador en Image Campus del área inmersivas. MediaMaker, Profesor e Investigador en Medios, Nuevas Tecnologías, Cultura y Sociedad. Desde 2013 es Director General del NEO Media Lab de UNTREF Media (UNTREF, Universidad Nacional de Tres de Febrero). Espacio dedicado a la investigación, la reflexión, la producción y la vinculación estratégica que pone el foco nuevos medios de comunicación. Desde el 2009 se ha especializado en el campo de Tecnologías Inmersivas. En 2019 fue convocado por el Instituto Francés para participar en el programa Focus on Immersive Reality Technology, una iniciativa que reunirá en marzo a profesionales de la industria para estimular la producción de contenidos inmersivos, generar alianzas y acuerdos con representantes de Europa.
Por qué elegir Image Campus
Reconocimiento
El 65% de los estudiantes que eligen estudiar en Image Campus lo hacen por recomendación de egresados y profesionales que trabajan en el sector.
Excelencia Académica
Diseñamos los contenidos en conjunto con empresas líderes y profesionales destacados para que aprendas a resolver en forma creativa los desafíos presentes en la práctica profesional.
Networking
Image es el espacio ideal para conocer a empresas, profesionales y estudiantes de diversas disciplinas que forman parte del ecosistema de la industria de videojuegos.
Proyección Laboral
A través de nuestro centro de empleo y convenio de pasantías te podés conectar con empresas del sector que buscan talento en forma constante.
Comunidad y Eventos
Somos sede oficial de muchos de los principales eventos de videojuegos nacionales e Internacionales. Sumate a la comunidad de Image y vení a crear proyectos desafiantes.
Tecnología
Contamos con la más potente y actualizada infraestructura tecnológica, para que tu experiencia en el aula virtual sea de otro nivel. ¿Querés saber más? Ingresá acá.
Trayectoria
Somos la primer escuela especializada en tecnologías inmersivas, diseño de videojuegos y arte y animación para videojuegos de Argentina y pionera en Latinoamérica, con más de 20 años de experiencia en la industria.
El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.
Los estudiantes de Image Campus disponen de la plataforma educativa clase mundial Blackboard Ultra para volver a ver las grabaciones de clases online, entregar TPs, chequear asistencias, horarios de cursado, calificaciones, comunicación interna, foros y consultas, entre otras muchas prestaciones.
Para una experiencia de alta calidad en la transmisión de clases en vivo, accederán a la plataforma Zoom Premium, embebida en Blackboard.
Infraestructura y Recursos Tecnológicos
En un entorno edilicio diseñado especialmente para nuestra actividad, todas nuestras aulas están equipadas con computadoras de última generación. Una PC por estudiante con todo el software requerido para cada cursada.