Diálogos / entrevistas y pensamiento contemporáneo

Imagen: Oscar Carballo / Buenos Aires, 2021

Cristina Siscar

Entrevista Cristina Siscar

Exiliada en Francia durante la dictadura cívico-militar, regresa a Argentina en 1986 con su libro de poesía Tatuajes/Tatouages. En tanto la sonoridad bilingüe de su literatura se apropia del cine para emprender un mundo literario que abarca el cuento y el ensayo. Estos trasvasamientos construyen extensos paisajes animados por una palabra curiosa y argumental. Sus novelas País de arena y La sombra del jardín y el ensayo El viaje. Itinerarios de la lectura consideran la visión de un Stalker: una concepción inquieta cuya misión es el asombro mismo.

Entrevista Mercedes Álvarez

Entrevista Mercedes Álvarez

Socióloga por la Universidad Pública de Navarra donde vivió entre 1998 y 2006, Mercedes Álvarez nació en Tandil en 1979. Sus libros desbordan invariablemente hacia un lugar de esperanza que aún así parece desconocido: Saigón, Grow a Lover, La gota en la piedra, son finalmente acuerdos donde formalizar la escritura en destinos tan imprevistos como probos. Una suerte de Pasión, de artificio privado, cuya versión pública, –la palabra– pone en emergencia su potente vitalidad y su absoluta honestidad intelectual.

Entrevista Marcelo Salvioli

Entrevista Marcelo Salvioli

Escenógrafo, director de arte y artista visual, Marcelo Salvioli nace en La Plata en 1956. Vive y trabaja como piensa: La acción de dibujar, –dice– es su impulso primario, un acto integral donde participa todo el cuerpo; el dibujo, una especie de danza. A propósito de su obra, el pasado histórico refiere una visión común del presente. Roux la definió así: un temperamento que arde en el conflicto cultural de nuestro tiempo.

Entrevista Cecilia Arditto Delsoglio

Entrevista Cecilia Arditto Delsoglio

Nacida en Buenos Aires en 1966, vive y compone música en Amsterdam desde 2002. Sus obras tienen títulos mágicos: Música invisible para flauta, El libro de los gestos y Esta tarde leo a Adorno, basado en un poema de Bárbara Belloc. Lo cotidiano en la sala de concierto replantea los limites entre lo público y lo privado ¿Sus herramientas son inverosímiles? Si hay algo que caracteriza a los objetos caseros es su escala humana y un ventilador, al fin de cuentas –dice– es un instrumento de viento que gira.

Entrevista Oscar Carballo

Entrevista Oscar Carballo

Oscar Carballo nació en Buenos Aires en 1959. Artista visual, escritor y director de cine, su obra, heterogénea y prácticamente oculta, ha postulado una fuerte divergencia entre las artes visuales y el diseño, dos disciplinas a su entender, irreconciliables. Aún cuando considera la fascinación estética como un exceso de felicidad moral, toda obra, dice, es un discurso privado que concede al público una emoción duradera, genuina y final.

Emilio Torti - Entrevista al artista en el BLOG de Image Campus

Entrevista Emilio Torti

Emilio Torti nació en Rosario en 1952. Artista visual y docente, tanto su extensa obra pictórica como sus inquietantes dibujos –un universo de fractales inextinguibles– ocuparon desde siempre su producción mas importante. Mediante la postproducción digital y las tecnologías, derivas de esas mismas indagaciones, su obra actual sigue atravesando la experiencia visual como una aventura particular del pensamiento.