Cómo aplicar audio inmersivo en la creación de contenidos

WEBINAR – Cómo aplicar audio inmersivo en la creación de contenidos

Día: Viernes 28 de Mayo de 2021
Horario: 19 hs ARG / 17 hs COL
Modalidad: Webinar Online

3 expertos, artistas de sonido y multimedia te cuentan cómo aplicar audio 3D en Realidad Virtual, Video 360 y Experiencias Interactivas en Shows.

Descubrí cómo trabajan los creadores de contenido al más alto nivel.  

La experimentación relacionada a la creación de contenido con audio inmersivo es múltiple al igual que sus alcances. Cada día más producciones de diferentes disciplinas incluyen en sus trabajos la posibilidad de crear experiencias con sonido 3D , generándonos el efecto de estar inmersos en un mundo real o la posibilidad de poder vivir nuevas experiencias. La realidad virtual, el cine, las instalaciones, los shows en vivo, son entre muchos otros, algunos de los tantos contenidos que están produciendo experiencias con audio inmersivo y que día a día evolucionan creando avances artísticos en sus lenguajes y avances técnicos de sus producciones.

A quiénes está dirigido: diseñadores de sonido, artistas sonoros, músicos, productores, entusiastas interesados en el mundo del audio, profesionales en  medios audiovisuales o en shows, artistas o productores de contenidos y a todos los interesados en saber cómo mejorar el audio de sus proyectos para darles un valor agregado.

Cupos completos – Inscripción cerrada

Webinar ya emitido, podés ver el video completo desde nuestro canal de Youtube

Eugenio Taboada

Prof. Eugenio Taboada (ASA)

DISEÑADOR DE SONIDO, ARTISTA Y DOCENTE

Es Coordinador del área Sonido en el Instituto Image Campus.

Estudió “Lic. en Artes Audiovisuales” en la UNA, “Diseño Sonoro” en la ENERC/INCAA, y “Grabación y Post-Producción de Audio” en el instituto TECSON, además de diversos cursos artísticos.

Trabaja en proyectos audiovisuales lineales e interactivos (Videojuegos, Cine, Realidad Virtual, etc) y es Co-Fundador de “Estudio i Latina” grupo artístico-tecnológico abocado al desarrollo de “Instalaciones Interactivas Inmersivas” tanto desde la producción de obras personales del colectivo como en trabajos para diversos clientes y artistas.


Ramiro N. Alvarez

Prof. Ramiro Álvarez

Graduado de la UNQ, con título en Licenciatura en Composición Musical con Medios Electroacústicos.

Trabaja en “Immersive Films” produciendo contenidos audiovisuales inmersivos y realiza postproducción de sonido, especializándose en sonido 3D para video 360. Entre sus trabajos de postproducción se encuentran los largometrajes inmersivos Brooklyn Experience, La Secta del Gatillo, Bolivia Profunda, Poder Mayor Poder Menor, el documental Antártida 360, entre otros.


Fabian Kesler

Prof. Fabián Kesler

Licenciado en composición electroacústica, programador Max MSP, diseñador sonoro, docente, tecladista, artista multimedia y diseñador de plantillas interactivas y sensores para la escena.

Ha programado y construido dispositivos escénicos interactivos para diversas obras y ha compuesto e interpretado música en conciertos, obras de danza, teatro, videoart, conciertos multidisciplinarios e instalaciones.

Ha recibido becas de estudio y expuesto sus obras en eventos artísticos y científicos de diferentes países de América y Europa.