

Cronograma Núcleo 2020
Sábado 17 de octubre

Desarrollo de Videojuegos en Argentina
Mauricio José Navajas
Día: Sábado 17/10
Horario: 16:55 a 17:25 - ARG
Sábado 24 de Octubre

Videojuegos en Serie y Red de Comunidades
FUNDAV
Día: Sábado 24/10
Horario: 13:30 a 13:55 - ARG

Usando Unreal Engine en el estudio
Martín López Funes y Gabriel Paiva Harwat
Día: Sábado 24/10
Horario: 14:00 a 14:30 - ARG
Sábado 31 de Octubre

Creación de Arte Promocional
Yata Andersen
Día: Sábado 31/10
Horario: 13:30 a 14:00 - ARG

La importancia de las redes sociales para el artista digital
Daniel Bel y Claudio Abraham
Día: Sábado 31/10
Horario: 14:05 a 15:00 - ARG

Toni Leys: Música de videojuegos
Toni Leys
Día: Sábado 31/10
Horario: 20:00 a 20:30 - ARG
Invitados Núcleo 2020

Neil Huxley es un director, escritor y narrador nominado al Emmy extremadamente versado en flujos de trabajo de producción tradicionales, digitales y virtuales, que incluyen acción en vivo, efectos visuales, animación y captura de rendimiento de videojuegos para motores de juegos en tiempo real. Su profundo conocimiento de VFX es el resultado de más de 15 años en la industria, los últimos 8 lo han visto escribir, lanzar y dirigir proyectos que han acumulado millones de visitas en línea a nivel mundial.
Después de mudarse a Los Ángeles en 2008, la amplia experiencia de Neil en diseño, postproducción y efectos visuales lo llevó a dirigir la secuencia principal de 5:40 para el título principal de Watchmen de Zach Snyder antes de trabajar junto a James Cameron durante 18 meses en Avatar como director de arte de efectos visuales. liderando un equipo de más de 80 artistas de efectos visuales, contribuyendo a más de 300 tomas.
Neil luego pasó a construir un cuerpo de trabajo que muestra su capacidad para crear mundos virtuales inmersivos y personajes que se sienten naturales y emocionales. Ha escrito y dirigido cinemáticas y comerciales de videojuegos para contenido como Ghost Recon: Future Soldier, Dead Space 3, The Darkness II y Super Mario Maker , así como múltiples avances de expansión DLC para Dead By Daylight , incluida la revelación de la Stranger Things 'Demogorgon, que acumuló más de 7 millones de visitas en 24 horas. Neil ha dirigido varios avances de lanzamiento impulsados por FX para muchos juegos AAA, como Transformers: Fall of Cybertron , Mad Max y Rise of the Tomb Raider , para la que también dirigió las cinemáticas del juego . Estos consistieron en dirigir más de 90 minutos de captura de la actuación con varios actores usando cámaras de cabeza completas leyendo más de 80 páginas de diálogo. Neil también actuó como editor y director de fotografía virtual para estas secuencias utilizando un sistema de cámara virtual (VCAM).
El trabajo de acción en vivo / CG de Neil se puede ver en los avances de Assassin's Creed Unity y Iron Man VR para Marvel Studios y PlayStation VR, así como en varias películas promocionales de lucha en vivo para Ultimate Fighting Championship . Ha trabajado con varios atletas campeones mundiales de UFC, incluidos Jon Jones, Connor McGregor y Ronda Rousey, el último de los cuales fue para la película viral nominada al Emmy de Ronda Rousey Vs. Holly Holm, que ha superado los 50 millones de visitas en línea.
El trabajo de Neil a menudo es celebrado por mezclar lo elegante y meticuloso con lo violento y oscuro, y en ninguna parte esto es más evidente que en la monumental película interactiva de acción en vivo de varios millones de dólares, Middle Earth: Shadow of War para Warner Bros Interactive. Desafiando el invierno ucraniano, supervisó a un equipo de cientos para dar vida a un campo de batalla épico de orcos en guerra y dragones que escupen fuego, que obtuvo millones de visitas y elogios de fanáticos acérrimos por ser la mejor representación de la Tierra Media desde la trilogía original de LOTR. . La película interactiva completa de 8 minutos se puede reproducir en " Make Your Choice " y más del trabajo de Neil se puede ver en: https://vimeo.com/neilhuxley o http://www.neilhuxley.com/ .
Neil también está desarrollando proyectos de largometrajes con su hermano y escritor, Philip Huxley, quien ha escrito algunos de los títulos de videojuegos AAA más importantes de los últimos años, incluido Batman: Arkham Knight.

Nació en Argentina en 1974. Desde su juventud descubrió su pasión por el diseño, la arquitectura y las computadoras.Pablo Toscano Egresado de Image Campus y actual profesor de la carrera de artista 3D del CEGEP de Limoilou en la ciudad de Quebec, Pablo tiene su primer contacto con la producción de videojuegos, trabajando para el departamento 3D de “elsitio.com”. En el año 2003 y ya establecido en la provincia de Quebec en Canadá, ingresa a una joven empresa canadiense llamada Frima Studio, en la cual ocupará el cargo de jefe de equipo del departamento de producción 3D. En este estudio, entre otras producciones, realizará proyectos para la BBC, la licencia Harry Potter y para el canal Cartoon Network. En el año 2005, aprovechando la apertura de un nuevo estudio de Ubisoft en la ciudad de Quebec, decide ingresar en esta compañía, en el puesto de jefe de equipo del departamento de animación 3D. Pablo participará en la producción de video juegos tales como Splinter Cell Double Agent, Open Season (Sony Pictures Animation) y TMNT (Imagi Animation Studios). Finalmente en el año 2008, es promovido al puesto de director técnico animación, para la versión wii de la licencia Príncipe de Persia. A lo largo de sus más de diez años de experiencia como director técnico animación, ha participado en diferentes producciones como Brotherhood, 3, Black Flag, Syndicate y Odyssey de la aclamada licencia Assassin’s Creed. Actualmente Pablo trabaja activamente en la producción de IMMORTALS FENIX RISING. Una nueva licencia de Ubisoft disponible próximamente.
Link al Game play de Inmortals Fenix Rising: https://www.youtube.com/watch?v=phpm8v_uR



Adham es nacido en Argentina y trabajó como Director de cámaras para varias producciones de gran envergadura de cine y videojuegos. Trabajó para Weta en nueva Zelandia (The Hobbit, El planeta de los simios, etc), Ubisoft (Assassin’s Creed), Activision (Call of Duty) y Gear Box (Borderlands II)
https://www.linkedin.com/in/adhamkosht/






Ha transitado la problemática del diseño, la escenografía teatral, la perspectiva y la puesta en escena.
Como Director de Cine, guionista y productor, ha filmado dos largos: «La Perspectiva del Jabalí» y «El Último Viaje de Aelita Schaeffer» que ha obtenido en 2020 las siguientes
- Distinciones: Best Cinematography Award: 4th Indian World Film Festival 2020, Hyderabad India.
- Finalist: First-Time Filmmaker Sessions Festival, London, UK, 2020.
- Honorable Jury Mention 8th Indian Cine Film Fest, Bombay, India
- Official Selection 5th Reykjavik Independent Film Festival, 2020
- Official Selection First Miami National Film Festival.
- 8va Festival Internacional MIAX Jalisco, México
Ha publicado Irreflexión, Libraria 2015, sobre el cine y la imagen. Y se encuentra en la preparación de Preexistencias del diseño futuro, apostillas sobre cine y diseño.
Como docente se desempeña en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica y en la Universidad del Cine, Buenos Aires, Argentina donde es Jefe de Cátedra de Visión 2, el diseño de Producción en el Cine. Dicta anualmente cursos en la Escuela Internacional de Cine y TV, de San Antonio de los Baños, Cuba.
Desde 1986 - Hasta la fecha: diseña para el cine y la televisión, el teatro y los videojuegos.
Ha diseñado para los cineastas y diseñadores de Producción: David Brisbin, Carlos Conti, Walter Salles, Nigel Phelps, Peter Green, Laurie Castelli-Gair, Michael Goodwind, Hector Babenco, Damián Szifrón, Esteban Sapir, Emanuele Crialese, Andy Fogwill, Christopher Hampton, Pat Farrell, Coca Oderigo (Lucrecia Martel), entre otros.
Como ilustrador y Artist Mate diseña Backgrounds para juegos en red para los estudios QB9 (Argentina) y Walt Disney (Tim Burton).


También tengo una dilatada experiencia en la industria con mas de 30 años de trabajo en temas relacionados a la Inteligencia Artificial aplicada a las finanzas, banca y comercio minorista.
En la actualidad me encuentro abocado a la investigación y generación de motores de inteligencia artificial tanto sea para la industria del video juego y para la toma de decisiones de la alta gerencia.
Sumado a esto en el área de Blockchain estamos investigando y desarrollando junto a un equipo de expertos un cripto activo (criptomoneda) para el intercambio de recompensas en la industria del video juegos.



Licenciada en Ciencias de la Computación, desarrolladora de videojuegos desde hace 11 años y miembro de la comisión directiva de Women in games Argentina. Hoy en día es Lead Engineering Manager del equipo de Preguntados 2 en Etermax.



Ha participado en su rol de productor de efectos visuales y animación en más de 40 films internacionales desde 2005 a la fecha.
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm2203666/?ref_=nv_sr_1
LinkeIn; https://www.linkedin.com/in/martin-lopez-funes-3a65187
Malditomaus es una empresa parte de ANIMAR (Cluster Argentino de Animación del programa de la fundación del banco ICBC).

A lo largo de su carrera, trabajó como Líder de Arte en QB9, fue Directora de Arte en Mantaray, y ejerció como docente en la FADU en la materia “Teoría del Habitar” participando también en actividades de investigación y desarrollo de contenido educativo. Es egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y egresada de Image Campus donde estudió Introducción a Programación para Videojuegos.


Artista Sonora, dedicada a composición musical, diseño de sonido e implementación de audio para medios interactivos.
Antes de abocarse al audio para videojuegos, practicó disciplinas como: canto lírico, ejecución de clarinete, y composición de música camarística y electroacústica, las cuales influencian su voz actual como artista sonora.
Le interesa vivamente compartir y crecer junto a otras personas, lo que se refleja en su trabajo como Lead Organizer de Women Game Jam Argentina y como parte de la comisión directiva de la comunidad Rosario GameDevs.
Desarrolla su profesión en diversos ámbitos, incluyendo los estudios Aruna Collective y Tiluchi, que co-fundó junto a personas de su comunidad.

Su actual meta es poder incorporar a la Argentina en el circuito mundial de los juegos de mesa (Uso y Diseño), para lo cual colabora con la difusión y capacitación de la historia y actualidad mundial de la materia. Facilita el descubrimiento del mundo lúdico de los adolescentes, jóvenes y adultos. Desarrollador, Diseñador y Tester de Juegos desde 1999. Docente en distintos Institutos Terciarios desde 2005. Ludópata Social desde hace muuuuuucho, Ludotecario, Ludólogo, Experto en Juegos de Mesa, Emprendedor Lúdico. Difusor y facilitador de juegos de mesa. Fundador y actual Director de Lúdicamente. Disertante, conferencista y panelista en Jornadas de Juegos de Mesa. Referente en notas de radio, revistas y televisión.



Graduado como productor musical en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y con Maestría en tecnología sonora e innovación de Berklee College of Music, donde también estuvo a cargo del laboratorio de tecnología aplicada.
Se especializa en diseño de audio y en programación interactiva, así como en producción sonora para medios audiovisuales. Actualmente es Director de Audio para el estudio mexicano de videojuegos Lienzo y diseñador de sonido para el estudio Round 2 Games en Ecuador.


Diseñador Gráfico (UBA), 30 años de edad. Desde que se recibió en el año 2017 estuvo incursionando principalmente en el terreno de la ilustración y pixel art para videojuegos, habiendo realizado varios proyectos para la empresa estadounidense Legends of Learning. Reuniendo los conocimientos de todas esas disciplinas desarrolló Dungeons & Drinks, el board game que acaba de publicar de la mano de Buró de Juegos.

Fernando Maldonado nació en 1978, en San Juan, Argentina. Se graduó de la U.N.S.J. como profesor de artes visuales y se formó en animación 3D. Su primer cortometraje “La mezcla”, dirigido con Lucas Aguirre, fue premiado por Telefe Cortos primera edición (2004) y seleccionado por Mar del Plata Film festival (2005). Vive en Buenos Aires desde 2008 y trabaja como Director de animación en 3Dar Studios. Co-dirigió Shave it (2013) con Jorge Tereso, premiado por muchos festivales internacionales, incluidos Anima Mundi y Short of the week, y formó parte de la selección oficial de más de 80 festivales de cine. Fue Director de Animación en Uncanny Valley (2015) premiado por más de 25 festivales internacionales y en selección oficial en más de 100 festivales. Fue Director de animación del videoclip ambientalista Earth del rapero Lil Dicky para la fundación de Leonardo Dicaprio, donde participan decenas de artistas, ganador del premio platino del festival de Cannes Lion y seleccionado para los premios Mtv. Co-dirige con Jorge Tereso actualmente la serie de Realidad Virtual (VR) Gloomy Eyes narrada por Colin Farrell, seleccionada por Sundance Festival, ganadora de los festivales de Annecy, SXSW, New Images y Selección oficial en el Festival de Cine de la biennale de Venecia.

Socio cofundador de Buró, editorial de juegos de mesa con base en Argentina y oficinas en Brasil y España. Trabaja principalmente en el área internacional consiguiendo y ofreciendo licencias y en el área de desarrollo como autor y editor de juegos.


Comenzó su carrera musical como violinista y compositor desde los 14 años. Su pasión por la música lo llevó a ser becado para estudiar composición en la Southern Methodist University (Dallas, Texas) y la maestría en composición para música para películas, videojuegos y televisión en la Berklee College of Music.
Guido ha ocupado los primeros lugares en prestigiosas competencias internacionales de musicalización para películas en el California Independent Film Festival 2018 (San Francisco, California) y en el Indie Gathering International Film Festival 2018 y 2019 (Ohio). También ha sido galardonado por su música de videojuegos en el Intel Game Awards (San Francisco, California) como parte de la Game Developers Conference 2016 y 2017.
Actualmente se desempeña como compositor en Arcella Sound, su casa productora de música original para películas y videojuegos, componiendo música para más de 50 proyectos audiovisuales nacionales e internacionales.
Guido es maestro en las asignaturas de instrumentación, orquestación y composición en la licenciatura y maestría de artes musicales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán.

En 1998 junto con Guido, funda Misteriosa Buenos Aires, una sofisticada página sobre juegos de rol. En el 2008 la misma dupla fundó el club de juegos Amanecer Asiático, que más tarde devendría en AA Lúdica, que desde 2016 produce Sucesos Argentinos, Nom Noms, y Ars Dominó.

Profesor de historia, Diseñador de juegos y juguetes, Ludotecario, Opositor por naturaleza.
Inició su etapa pos-TEG en 1994 con MERP, y luego gozó del hermoso rol de los ‘90, En 1998 junto con Santiago, funda Misteriosa Buenos Aires, una sofisticada página sobre juegos de rol. En el 2008 la misma dupla fundó el club de juegos Amanecer Asiático, que más tarde devendría en AA Lúdica, que desde 2016 produce Sucesos Argentinos, Nom Noms, y Ars Dominó.

Como evangelista de Unreal Engine, Christian viaja por Latam para hablar y enseñar sobre Unreal Engine 4 mientras ayuda a los desarrolladores a crear juegos increíbles.
También cofundó Arcademe Inc., una empresa con sede en Raleigh, Carolina del Norte, cuyo objetivo era capacitar y desarrollar proyectos de videojuegos para empresas estadounidenses en América Latina. Actualmente es parte de muchas asociaciones y gremios de videojuegos en Latinoamérica diseñados para mejorar la profesionalización de la industria en la región.


En el área artística es responsable de la dirección, dirección de animación, dirección de arte, diseño de personajes, diseño de BG, storyboards, layouts, animación y guión de numerosas producciones de animación 2D tradicional, cut out, CGI y técnica mixta. También dirigió producciones live action para luego combinarlas con animación y supervisó la grabación de voces, composición y ejecución musical de bandas y postproducción de sonido. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos originales cuidando la concepción de la idea, guión, dirección, diseño de personajes, dirección de arte, animación y dirección de animación. Como productor, reunió equipos de producción para series de televisión, largometrajes, intersticiales, promociones, comerciales, videoclips, contenido web y otros formatos; Supervisión de equipos locales (internos y autónomos) y proveedores en China, India y Filipinas. Elaboré pipelines de producción específicos para cada obra en particular en técnicas tradicionales 2D, Cut out, CGI y mixtas. Actualmente se desempeña como vicepresidente de CAMIAT (Cámara Argentina de Animación y Tecnología).

Después trabajó para Disney Channel, coordinando la realización de las campañas publicitarias de Latam, luego trabajó en la agencia de publicidad La Comunidad, hasta que en Octubre de 2004 se asoció con Emmanuel Verruno y crearon Gizmo.
Asegura que desde el inicio trabajaron con la convicción de que iban a crear un estudio de animación de gran nivel y que apuntarían a ser el mejor estudio de animación de Argentina.
Está orgullosa de haber asumido el desafío y siente que año a año van haciendo que su estudio, se convierta en el estudio de animación donde muchos quieren trabajar y donde otros quieren trabajar con ellos.

Es el "Lead Game Producer" a cargo del área de Producto y Diseño de Juegos de Globant.
Patricio tiene más de 15 años de experiencia en el mundo de los videojuegos, habiendo trabajado en una gran variedad de juegos para Gameloft, así como también en EA Sports UFC 2 y 3, entre otros.



Economista, adicto a los Kickstarter en recuperación, gran maestre del Excel.
Comenzó a jugar rol en 1999 con La Llamada de Cthulhu, para seguir en una espiral descendente que lo llevó a administrar el Foro DeRol y entrar en el mundo los juegos de mesa. Gracias al rol conoció también a Santiago, Guido y el club de juegos Amanecer Asiático, que más tarde devendría en AA Lúdica, que desde 2016 produce Sucesos Argentinos, Nom Noms, y Ars Dominó.

Desde hace 15 años, Guido se dedica al diseño sonoro y producción musical para videojuegos, habiendo trabajado para desarrolladores como Nimble Giant Entertainment, Bacus Studios, Qb9, Rock You, Joju Games, Abrakam, entre otras.
Entre los títulos más destacados en los que ha colaborado se encuentran Quantum League, Master Of Orion, Trident’s Wake y Element Space. Los proyectos en los que ha participado abarcan una amplia gama de plataformas desde mobile, casual hasta PC y consolas.
Actualmente reside en Barcelona donde se encuentra trabajando para Limitless Games, en pleno desarrollo de lo que será Pantheon's Legends

Nicolás es productor y realizador audiovisual.
A los 18 años inicia su carrera como Artista Digital y Animador 3D en productoras como Imágica SA, la primera del país (1992-1996) y luego Metrovisión (1996-2001), donde adquiere experiencia como animador en piezas para publicidad, televisión y videoclips.En 2001, funda Malabar Producciones SRL, estudio que en la actualidad dirige.

Diseñadora en Diseño de Imagen y Sonido por la Universidad de Buenos Aires, posgraduada en Gestión Cultural por FLACSO y graduada en el Curso Superior de Negocios Audiovisuales en el Distrito Audiovisual (CABA).
Durante su carrera trabajó en largometrajes, cortometrajes y diversos contenidos para televisión. Desde 2011 se centró en el desarrollo y producción de series originales. Como coordinadora de producción general, participó en los proyectos desde la escritura de su biblia hasta las entregas a las respectivas señales emisoras. Entre ellos, los programas "Mentira la Verdad", ":Presentes" y "El Informe Kliskberg" recibieron nominaciones a los premios Emmy entre numerosos reconocimientos internacionales.
En 2015 se unió a Can Can Club como productora ejecutiva. Actualmente, el estudio está co produciendo la serie Two Little Birds con Palermo Estudio (Uruguay), el primer proyecto ganador del Premio La Liga de la Animación Iberoamericana, y el cortometraje “La Tetera” de Javier Mrad, Becho Lo Bianco y Mariano Bergara
Se graduó como 'Director de animación' en 2002 y cofundó Gizmo Animation Studios. Ema se destaca por encontrar el estilo visual perfecto para cada historia en la que trabaja. Su talento para crear narrativas convincentes se puede apreciar en los trabajos que ha producido para NetFlix, Honda, Coca Cola, Beats by Dre y Disney, por nombrar algunos. Desde 2013 está inmerso en la industria del juego, a cargo de la dirección de avances cinematográficos de videojuegos AAA para desarrolladores como WB Games, NCSOFT, Ubisoft, Gameloft y GSN. A lo largo de su carrera como director de animación, muchos de sus proyectos ganaron distinciones y premios de clase mundial como Cannes Lions, ProMax BDA, Clio y los festivales de Nueva York.

Daniel es el Director General de NXA Studios Argentina y Collider Craftworks. Con un fuerte trasfondo en dirección de arte, trabajó en una variedad de proyectos como Street Fighter V, MK X, Assassin’s Creed Origins, For Honor, Injustice 2 y Mortal Kombat 11.
Acompañado de un equipo super fantastico, pasó los últimos 4 años desarollando un modelo de servicio dedicados exclusivamente a estudios individuales. Enfocado en el desarollo y especialización de personajes.
Daniel es muy afortunado en poder formar parte de un grupo alborotado pero altamente productivo y talentoso de 45 artistas de personaje.
Enfrentarse a desafíos ambisiosos con personas de calidad! Eso es de lo que se trata.


Ingeniero en Informática del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), se desempeña en etermax desde 2009. Fue uno de los desarrolladores del primer producto de la compañía, iStockManager, una aplicación móvil de compra-venta de acciones que posteriormente fue adquirida por TD Ameritrade, uno de los brokers más importantes de Estados Unidos.
A lo largo de la última década ha ocupado diversas posiciones dentro de la empresa, teniendo a su cargo productos como Apalabrados, Mezcladitos, Bingo Crack, Pictionary y Preguntados. En su rol de CPO, que ocupa desde 2014, lidera la estrategia de producto de etermax y se enfoca en la creación de propiedad intelectual y nuevos juegos. Es responsable de los departamentos de Producto, Arte, Contenido y Soporte.


Nació en 1985, estudió escritura varios años en distintos talleres dictados por actores de la poesía y la narrativa; se formó como Ludotecario y estudia el campo de la filosofía de la lúdica. Se desempeña hace más de cuatro años como game designer y docente de la misma disciplina. Trabajó como productor y consultor en el videojuego Oír, y fue coordinador del grupo de playtesting argentino de Leyenda de los Cinco Anillos para AEG. Estuvo a cargo de la producción general de la Orquesta de Música de Videojuegos en Versión Sinfónica Corear. Fundó el medio de periodismo especializado Coliseo y su escudería Coliseo Dragons.



Luciano Saracino es guionista y escritor. Tiene casi cien libros publicados a lo largo y ancho del mundo y otros tantos capítulos de dibujos animados y series de televisión. Fue profe de Image Campus durante muchos (y hermosos) años, pero últimamente se alejó (temporariamente) de las aulas para dedicar la totalidad de su tiempo a la escritura, su familia, su huerta y, cuando se pueda, el fulbito de cada lunes.