Virtual Production

Innová en la forma de generar contenidos creativos con Unreal Engine

Créditos: Quokka, Epic Games, Krausz – Munno, Marino.

Modalidad

100% Online en vivo
Opcional: Prácticas presenciales en estudio

Duración

24 clases

Inicio

23 de Septiembre
2023

Cursada

Martes de 19 a 22 hs y Sábados de 10 a 15 hs

Requisitos

Se recomienda tener conocimientos básicos de Unreal Engine5 (o motores similares) y de cualquier software de 3D o de posproducción de video.

Estudio 5

Contamos con el primer set educativo de Latinoamérica equipado con tecnología de última generación para virtual production, efectos visuales (VFX), captura de movimientos corporales y faciales (MOCAP), diseño volumétrico, totalmente compatible con UNREAL ENGINE 5. Disponemos de un sistema de traqueo de cámaras conectado a una pantalla gigante de micro leds de alta definición, primera en su tipo en el país. Image Campus es la primera institución educativa designada ATC (Authorized Training Center) de UNREAL en LATAM.

Unreal Engine Training Center PREMIER LATAM autorizado

Compromiso y excelencia en la formación en Unreal Engine

Image Campus Alcanza el Prestigioso Título de Premier Unreal Authorized Training Center

Hemos sido reconocidos como el primer Centro Autorizado PREMIER de Unreal Engine en el continente americano.

Más información

Virtual Production con Unreal Engine

¿Qué es la virtual production o producción virtual?

“Virtual production” es un término general para referirse a una variedad muy amplia de métodos digitales orientados a la producción y visualización de contenidos en tiempo real. Se suelen combinar tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) con gráficos generados en motores de videojuegos.
Los líderes creativos han demostrado que la producción virtual está revolucionando la forma de hacer películas, series, televisión, eventos y contenidos digitales con resultados increíbles.
La previsualización, la captura de movimiento, las cámaras virtuales y la composición real time son técnicas de producción virtual fundamentales en la creación moderna de contenidos.

Permiten a los productores, directores y al equipo técnico/creativo previsualizar y renderizar en tiempo real los recursos digitales en el set, incluidos los decorados virtuales, las animaciones de los personajes y los efectos aplicados en actores y objetos reales.

En este Trayecto de Especialización aprenderás a aplicar fundamentos técnicos y creativos a la hora de afrontar un proyecto, rompiendo con la clásica manera de crear contenido de manera lineal. La falta de dinamismo, la espera de devoluciones o cambios que llevan mucho tiempo, el “problema del render” y la incertidumbre de cómo se verá un producto terminado serán cada vez más algo del pasado.

Principales ventajas de emplear métodos de producción virtual:

Favorece un proceso más dinámico, no lineal y colaborativo.

Permite a los realizadores de todas las áreas creativas tomar decisiones en el momento

Habilita iteraciones mucho más tempranas en el esquema de producción

Ofrece herramientas configurables muy fáciles de modificar en el momento según la necesidad del realizador

Genera imágenes de mayor calidad desde el inicio del proceso

Produce elementos compatibles e intercambiables listos para usar desde el momento de la previsualización hasta la entrega final

Incorpora nuevos flujos de trabajo multiusuario y remotos, permitiendo una colaboración en tiempo real entre distintos miembros del equipo sin importar la distancia física

Reduce notoriamente costos de producción y tiempo de posproducción.

Algunos de los skills que aprenderás durante el trayecto:

Integrar la producción virtual dentro de distintos tipos de proyectos (cine, televisión, eventos en vivo, etc.)

Comprender la compatibilidad de distinto hardware, software y protocolos de entrada y salida

Diseñar flujos de trabajo real-time a medida y manuales técnicos

Previsualizar y componer en vivo distintos entornos y objetos digitales en un set (escenarios virtuales, sets virtuales, etc)

Comparar las distintas tecnologías de MOCAP (captura de movimiento) corporal, facial y de objetos

Comprender las etapas de realización que se están viendo modificadas por este nuevo paradigma

Generar el conocimiento necesario para aplicar a las nuevas áreas laborales que se están creando

Analizar el avance de las distintas tecnologías móviles en la generación de contenidos

Desarrollar una VCam (cámara virtual) interactiva para utilizar en un set de filmación

Temario

  • Reseña histórica y evolución de la producción virtual
  • PreRender vs realtime. Ventajas y desventajas
  • Teoría para comprender las señales de video y su compresión
  • Cables, conectores y códecs
  • Placas de video y hardware necesario
  • Conceptos básicos de software 3D
  • Unreal como herramienta de composición
  • Importación de assets hechos en otro software
  • Blueprints y herramientas a medida
  • Iluminación interactiva
  • Protocolos de in/out: Livelink, Spout, NDI
  • Cómo hacer coincidir lo real con lo virtual
  • Latencia
  • Medios de visualización (monitores, gafas VR, proyectores, LEDs)
  • Conexión con Software de streaming (OBS)
  • Tecnologías de motion capture. Pros y contras
  • BodyTracking (Kinect/Rokoko) y face tracking (IphoneX)
  • VCam
  • nDisplay

Prácticas en set orientadas a proyectos de VFX, televisión/sets virtuales, teatro, eventos en vivo e instalaciones artísticas

Herramientas y software a utilizar

Unreal Engine
Adobe After Effects, software edicion y animacion videos logo icono
Autodesk 3DS Max icono de software
Autodesk Maya modelado de 3D icono logo software
Motion Builder
OBS Open Broadcaster Software logo

Los estudiantes de Image Campus disponen de la plataforma educativa clase mundial Blackboard Ultra para volver a ver las grabaciones de clases online, entregar TPs, chequear asistencias, horarios de cursado, calificaciones, comunicación interna, foros y consultas, entre otras muchas prestaciones.

Para una experiencia de alta calidad en la transmisión de clases en vivo, accederán a la plataforma Zoom Premium, embebida en Blackboard.

Profesor

Ignacio Pol

Ignacio Pol

Instructor Autorizado de Unreal. Supervisor de VFX & Virtual Production.

¿A quiénes está destinado?

  • Productores de cine, TV o eventos
  • Supervisores de efectos visuales
  • Artistas 3D
  • Directores de fotografía
  • Coordinadores de post
  • Directores de desarrollo artístico
  • Compositores de VFX
  • Programadores de motores como Unreal o Unity
  • Directores y productores creativos
  • Directores de arte
  • Game designers

Áreas donde podrán trabajar nuestros egresados

Supervisión de Virtual Production

Supervisión de Motion Capture (MOCAP)

Virtual Production TD

VFX Technical Project Manager

Virtual Production Stage Manager

Operador de Cámara Virtual

Sumate a la comunidad Image

El networking y el trabajo en equipo te permitirá conocer profesionales y estudiantes de diversas disciplinas que forman parte del ecosistema de la industria de los videojuegos.
Image es el espacio ideal para generar oportunidades y relaciones que potencien tu futuro profesional.

Las empresas te están buscando

Image Campus está conectada con una robusta red de empresas que busca y valora la calidad académica de nuestros estudiantes y egresados. Se parte de esta comunidad y aplicá a tu próximo desafío.

El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.

Infraestructura y Recursos Tecnológicos de Image Campus

Infraestructura y Recursos Tecnológicos

En un entorno edilicio diseñado especialmente para nuestra actividad, todas nuestras aulas están equipadas con computadoras de última generación. Una PC por estudiante con todo el software requerido para cada cursada.

Envianos tu consulta

(*)Campos obligatorios

Consultas e Inscripción
+54 11 7079 0239

Comunicate por Whatsapp
+54 9 11 6221-5530

    De Image Campus egresan los mejores.
    Porque enseñan los mejores.