Créditos: Estrella D´Alessandro, Hernán Díaz, Ignacio Carrizo, Juan Pablo Kavulakian.
Modalidad
100% Online
En vivo
Inicio
3 de Mayo
2023
Duración
50 clases
Cursada
Miércoles 19 a 22 hs y Sábados 10 a 13 hs
Requisitos
Manejo del idioma inglés.
¿Sabías que somos el Primer Training Center Autorizado de Unreal en Latinoamérica? (Authorized Training Center – ATC)
Contamos con el reconocimiento de Epic Games para continuar ofreciendo la más alta calidad de contenidos en relación a Unreal Engine. Tenemos acceso a contenidos exclusivos para partners y a las actualizaciones más recientes de sus planes de estudio entre otros beneficios.
¿QUÉ ES GAME QUALITY ANALYST?
En gaming existen varios caminos para desempeñarte en el rol de QA: relacionado a un componente, a una plataforma, como líder, en el rol de reviewer de bugs, tester técnico, especialista en Arte, UI, estabilidad, BE/FE, o cualquier área de un proyecto que esté abierta a testing.
Un Game Quality Analyst plantea las estrategias de testeo de modos de juego, juegos enteros o mecánicas, diseña y ejecuta herramientas para testing, conoce sobre todos los componentes de un videojuego y su impacto para poder identificar defectos y lleva a cabo procesos minuciosos que requieren de concentración, manejo del tiempo y conocimiento técnico.
Además de estas habilidades, está capacitado para poder evaluar el game feel y balance, siendo un rol que engloba los fundamentos de todas las áreas para impulsarse.
Los equipos de Game QA son esenciales para marcar la diferencia entre un juego icónico y uno para el olvido, así como un área clave del proceso de desarrollo del juego.
¿QUÉ APRENDES EN EL TRAYECTO?
Realizar el control de calidad de un videojuego no es lo mismo que testear aplicaciones de software tradicionales. Los juegos están diseñados para transmitir un sentimiento particular, además de poner foco en aspectos técnicos que las aplicaciones no tienen, como 3D, inteligencia artificial, game design, entre otros.
Este trayecto te otorgará las habilidades necesarias para convertirte en un analista de calidad sólido, conociendo cada componente de un videojuego, entendiendo todas las tecnologías involucradas, cómo testearlas y qué tareas son necesarias para pulir al máximo tu experiencia.
Vas a adquirir conocimientos e intercambios idénticos a los utilizados en la industria de videojuegos AAA.
A lo largo del curso realizarás diversos ejercicios prácticos más un Final Integrador, que te permitirán crear un demo reel profesional a la altura de las exigencias del mercado nacional e internacional. Trabajarás de manera individual y en equipos multidisciplinarios junto a estudiantes de otras áreas (Programación, Game Art, Game Desing) desarrollando videojuegos originales que serán publicados.
Temario
Game QA
- Inicios y fundamentos de la calidad en videojuegos
- Proyectos, dinámicas, organización y ciclos de la industria
- Cómo piensa y trabaja un Game Quality Analyst
- Herramientas comunes
- Tipos de Testing
- Tipos de tareas en un proyecto siendo Game QA
Componentes de Gaming
- Conocerás las áreas fundamentales que componen un equipo de videojuegos para poder consolidar tu trabajo como Game QA. Entre ellas: Programación, Engines, Game Design, Arte 3D, Audio y otras.
Prácticas
- Dinámica de equipos de Game QA en interacción con estudiantes de diversas disciplinas.
Ejercicios
- Al finalizar diferentes módulos de Game QA y Componentes de Gaming, tendrás que realizar ejercicios en común.
Principales herramientas y software a utilizar en Game QA
Profesores
Nazareno Rivero
Profesor referente de Game QA en Image Campus. Experto en calidad de videojuegos AAA con más de 10 años de experiencia en la industria del gaming. Ha trabajado en Electronic Arts (NHL 17,UFC 3, UFC 4), Warner Bros Games (Back 4 Blood), Epic Games (Fortnite) como QA, QA Senior, QA Lead y QA Manager. Desarrolló tools para testear código y diseñó estrategias para testear game feel en juegos que llegan a millones. Actualmente es Subject Matter Expert de Game QA en Globant, e integra tecnologías del gaming a estrategias de calidad en Epic Games y Warner Bros Games.
Lucía Patetta
Es Tester de Software desde 2008. Construyó y coordinó equipos de Calidad, Arte y Desarrollo en empresas de videojuegos locales y estadounidenses, especializándose en tecnologías mobile, juegos casuales y administración de contenidos. Participó de la construcción de al menos 20 videojuegos. A lo largo de los años ha sido parte de equipos de desarrollo de variadas industras como bancos digitales, seguridad informática y software factories.
Tomás Taitz
De formación universitaria en Telecomunicaciones, experiencia en desarrollo de software y en Game Design, Tomás se destacó como Game Designer, Economy Designer y Level Designer en los proyectos de The Sandbox y The Sandbox Evolution, de Pixowl, Su participación en la serie de Electronic Arts, NHL, le brindó experiencia en procesos y producción de un videojuego AAA, destacándose en la planificación de las preproducciones.
Eugenio Taboada
Diseñador de Sonido, Artista y Docente. Cofundador de “Estudio i Latina”. Se formó en dirección de sonido en la ENERC/INCAA, Licenciatura en Artes Audiovisuales en UNA, y grabación y posproducción de audio en TECSON, además de diversos cursos artísticos. Trabajó en el mundo del audio para medios como: Cine y audiovisuales, arte sonoro y electrónico entre otros y desde hace años se especializa en el tratamiento sonoro específico que requiere el mundo no lineal e interactivo de los videojuegos y la realidad virtual.
Algunas empresas donde trabajan nuestros egresados
Juegos testeados por estudiantes
Videojuegos desarrollados en Image Campus
Feed The Madness
Créditos desarrollo / arte / audio: Mauro Leonel Mendoza, Sebastián Martínez, Matias Leguizamo Boan, Juan Ignacio Ranedo.
Créditos QA: Gabriel Manrique, Ignacio Carrizo, Tomas Hirsch.
Nancy McGoohan : Spy Conflict
Créditos desarrollo / arte / audio: Ruffo Maximiliano, Coccia Lautaro, Mar del Valle, Santiago Andrés Ruiz, Christian B. Quiroga – Sound Designer, Matías Diehl.
Créditos QA: Lucas Liendro, Matias Rodriguez, Joaquin Pacheco Solari.
Redress
Créditos desarrollo / arte / audio: Guillermina Manzano, Julian Aguirre, Juan Brond Spinelli, Nicole Casaux, Nicolás Navarrete, Federico Mariano Franco.
Créditos QA: Juan Pablo Kavulakian, Estrella D’Alessandro, Ian Leguizamon, Julian Accotto, Jose Cassini
The Project Preservation
Créditos desarrollo / arte / audio: Gaius, Andres Pluda, Juan Rodriguez Giles, Walter Sanchez.
Créditos QA: Juan Fraga, Hernan Diaz, Jazmin Franchi, Juan Cruz Mendez.
Videojuegos no desarrollados en Image Campus
Hello Neighbor Pre-Alpha
Créditos: Dynamic Pixels, tinyBuild.
Juegos de otros estudios testeados por estudiantes.
Qué opinan nuestros egresados
QA Manual en Pixowl
Siempre quise estar en la industria de los videojuegos y gracias a los profesores y a Image hoy en día estoy en el área. Los cursos se asemejan a una experiencia laboral, lo cual ayuda al introducirse por primera vez en algún puesto relacionado.
QA Tester en Globant
Ya estaba trabajando de QA en gaming pero haciendo el trayecto aprendí más, me ayudó a profundizar temas y mejorar mi seguridad como profesional. También me permitió llevar a cabo mejoras en las formas de trabajar y ser más productivo.
QA Tester Freelance
El curso es sólido y enfocado a gaming y te ayuda a entender los interrogantes para poder estar un paso adelante como profesional. Actualmente trabajo como profesor en innovación tecnológica donde aplico estos conocimientos para mis alumnos y todo tipo de desarrollo.
Tester Funcional QActions
El curso fue directo a lo práctico, sin dar vueltas. Esto me brindó las herramientas necesarias para aplicar a oportunidades laborales apenas egresé.
Áreas donde trabajan nuestros egresados
QA Tester
Freelance
Game QA
(Manual para Plataformas)
Game QA
(Con orientación a Game Design / Arte / Otro componente)
Game Designer
Trainee
5 Conceptos clave para trabajar como Tester de Videojuegos
Tipos de testing por componente, área y plataforma.
Reporte de incidentes enfocado en terminología y tecnologías de un proyecto de juegos.
Ser capaz de definir si el juego funciona y si el juego se siente bien.
Planificar y desarrollar estrategias y casos de prueba.
Garantizar la calidad de un videojuego conociendo el funcionamiento del ciclo de desarrollo en gaming.
Preguntas Frecuentes
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO EL TRAYECTO PROFESIONAL DE GAME QA?
A perfiles apasionados por el gaming y el control de calidad, tengan o no experiencia previa en el área, que quieran desarrollar una carrera laboral en la misma, obteniendo fundamentos sólido.
¿GAME QA ES SOLAMENTE TESTING O INCLUYE OTRAS PRÁCTICAS?
Incluye todo componente que integre un videojuego: Arte, UI/UX, Programación, Game Design, entre otros.
¿HAY SALIDA LABORAL COMO GAME QA?
Si, tanto en Latinoamérica como en el mundo el rol de Game QA tiene una demanda creciente y es una buena puerta de entrada a la industria de los videojuegos.
Sumate a la comunidad Image
El networking y el trabajo en equipo te permitirá conocer profesionales y estudiantes de diversas disciplinas que forman parte del ecosistema de la industria de los videojuegos.
Image es el espacio ideal para generar oportunidades y relaciones que potencien tu futuro profesional.
Las empresas te están buscando
Image Campus está conectada con una robusta red de empresas que busca y valora la calidad académica de nuestros estudiantes y egresados. Se parte de esta comunidad y aplicá a tu próximo desafío.
El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.
Los estudiantes de Image Campus disponen de la plataforma educativa clase mundial Blackboard Ultra para volver a ver las grabaciones de clases online, entregar TPs, chequear asistencias, horarios de cursado, calificaciones, comunicación interna, foros y consultas, entre otras muchas prestaciones.
Para una experiencia de alta calidad en la transmisión de clases en vivo, accederán a la plataforma Zoom Premium, embebida en Blackboard.
Infraestructura y Recursos Tecnológicos
En un entorno edilicio diseñado especialmente para nuestra actividad, todas nuestras aulas están equipadas con computadoras de última generación. Una PC por estudiante con todo el software requerido para cada cursada.