Créditos: Irromplibles.
Modalidad
100% online
en vivo
Inicio
2024
Duración
33 clases
Cursada
Miércoles 19 a 22hs y Sábados 10 a 13hs
Requisitos
Se recomienda nivel básico de inglés oral/escrito.
Compromiso y excelencia en la formación en Unreal Engine
Image Campus Alcanza el Prestigioso Título de Premier Unreal Authorized Training Center
Hemos sido reconocidos como el primer Centro Autorizado PREMIER de Unreal Engine en el continente americano.
Más informaciónEste curso de periodismo de videojuegos te propone conocer la industria, incluyendo su evolución y crecimiento, estructura y géneros de videojuegos, sus creadores y desarrolladores a nivel local y global. Esta formación te permitirá vincular el mundo de los videojuegos en producciones periodísticas, de relaciones públicas y comunicacionales en general, dirigidas a diferentes públicos, a través de cualquier plataforma. Se combinará análisis y práctica, y terminarás el trayecto habiendo creado un portfolio profesional de producciones comunicacionales diversas.
¿Qué aprendés?
Observar, analizar y entender los videojuegos de una manera sistemática. Podrás ubicar cronológicamente todas las etapas de los videojuegos: sus procedimientos industriales, económicos e institucionales y su impacto social.
Conocer técnicas de investigación especializadas en videojuegos. Tendrás las herramientas para crear tus propios artículos, críticas, podcast, entrevistas y video-ensayos para medios o proyectos independientes.
Distinguir recursos artísticos, narrativos, de game design, de marketing en los distintos videojuegos y aplicarlos a tus emprendimientos y trabajos. Conocerás la industria nacional y regional actual, y podrás identificar las necesidades comunicacionales y de posicionamiento de nuevos videojuegos.
Reconocer las oportunidades comunicativas y de negocios que generan los esports y otros eventos de desarrolladores.
Temario
- Historia de las Consolas
Un recorrido por las propuestas de videojuegos que marcaron la evolución de la industria, los desarrolladores y los comportamientos de cada público. Lenguaje técnico de los videojuegos. - Herramientas y Prácticas Periodísticas en Videojuegos
Aplicación de técnicas narrativas y de crítica de arte a videojuegos de circulación global e indies. Reseñas desde enfoques creativos. Técnicas básicas de storytelling. Ejercicios periodísticos, entrevistas a desarrolladores, revisión de calidad y mecánicas de los videojuegos. Noticias y temas relevantes de la industria actual.
- Marketing Aplicado
Kits de prensa, campañas de posicionamiento en redes y medios, eventos de presentación. Medios internacionales y nacionales de la prensa especializada para diseñar un emprendimiento propio. - Técnicas de Investigación Especializada
Trabajo con fuentes primarias y secundarias. Lectores RSS. Búsquedas avanzadas. Internet Archive. Wayback Machine. Fuentes orales y coleccionistas. El “junket” en un evento de marketing. Cobertura de eventos nacionales e internacionales. Textos editoriales con base de investigación. Capturar videos e imágenes de un juego. Opinología vs. conclusiones de una investigación. - Esports
Audiencias, actores relevantes y crecimiento de los esports. Áreas de especialización y oportunidades de trabajo. Planificación de comunicación de esports: el framework de Riot Games y cómo aplicarlo con ejemplos a esports. - Talleres
Cada uno de estos 5 módulos incluirá espacios de ejercitación y producción final. El trayecto tendrá además un trabajo final integrador.
Áreas donde trabajan nuestros egresados
Prensa
Periodismo en Gaming
Redes Sociales
Eventos de Desarrolladores
Eventos
de Esports
Medios de Comunicación
Publicaciones
Sumate a la comunidad Image
El networking y el trabajo en equipo te permitirá conocer profesionales y estudiantes de diversas disciplinas que forman parte del ecosistema de la industria de los videojuegos. Image es el espacio ideal para generar oportunidades y relaciones que potencien tu futuro profesional.
Las empresas te están buscando
Image Campus está conectada con una robusta red de
empresas que buscan y valoran la calidad académica de nuestros estudiantes y egresados. Se parte de la comunidad de Image y aplicá a tu próximo desafío.
¿Qué es el periodismo de videojuegos?
Todo trabajo periodístico implica recopilar y sistematizar información para ser publicada. Cuando se difunden producciones culturales en general, los medios y redes replican la información que las mismas productoras generan (kits de prensa, gacetillas, teasers y otros formatos de promoción y pre-lanzamientos, etc.).
Un periodismo especializado -cada vez más demandado por la industria de los videojuegos- requiere profundizar en los mecanismos particulares de análisis, investigación y producción que los videojuegos, sus actores, sus eventos y sus circuitos tradicionales de circulación han generado desde hace décadas. Por eso, Image Campus propone un trayecto de especialización para aquellos periodistas o estudiantes que quieran transitar el mundo de los videojuegos.
¿Cómo se clasifica el periodismo para videojuegos?
Se trata de una nueva rama del periodismo, que crece a medida que se expande el impacto cultural y económico de los videojuegos.
Podemos clasificarlo:
- Por tipo de videojuegos que analiza: los videojuegos pueden dividirse por género y mecánica de cada juego, pero también por su extensión (global, regional, local), por su innovación tecnológica, originalidad temática, finalidad (comercial, educativa, etc.), por el uso que las comunidades de jugadores hacen de él, por la inversión económica, el perfil de sus desarrolladores, el impacto en las condiciones de producción, el desarrollo histórico o la evolución de los juegos. En este sentido, conecta con un tipo específico de crítica de arte y análisis de contenidos.
- Por el impacto cultural y económico de los videojuegos. Se ha extendido esta visión desde la opinología y el análisis comunicacional particular amerita el conocimiento de estudios culturales y la necesidad de una formación de periodismo especializado.
- Los esports, la organización de eventos, el crecimiento de equipos y clubes y la necesidad de conocer particularidades de cada competencia, ubican al periodismo de esports como una rama dentro del periodismo deportivo.
- El mercado de las criptomonedas, NFTs (non fungible tokens, archivos digitales únicos) y otras transferencias tecnologías generadas en los videojuegos que han trascendido la producción y el mercado específicos. En este sentido, el periodismo de videojuegos conecta con una rama del periodismo económico.
- En un sentido más general de la comunicación, también hay que considerar la prensa y distintas acciones de estrategias de posicionamiento y marketing que realizan los propios desarrolladores de videojuegos, motores, software de arte y animación vinculados, proyectos y eventos relacionados.
¿Qué diferencia hay entre periodismo y comunicación de videojuegos?
Como en otras áreas de la vida social, el periodismo es sólo una arista particular de la comunicación, que se liga a la publicación de información elaborada a partir de distintas fuentes e, idealmente, con una visión propia o independiente de aquello que trata.
Hay otras aristas de la comunicación, vinculadas a la comercialización de los distintos videojuegos, desarrollos y herramientas tecnológicas.
También existe comunicación corporativa o institucional que emiten distintos actores de esta industria de videojuegos (estudios, distribuidoras, publishers, instituciones educativas formadoras de recursos humanos, empresas organizadoras de eventos, entes gubernamentales, fundaciones y asociaciones, comunidades de jugadores, entre otros).
Son parte de esta comunicación más general las estrategias y acciones de prensa, servicios de community manager, propuestas de marketing y posicionamiento de productos, marcas e imagen, así como las dinámicas de articulación entre los diferentes actores de videojuegos a nivel local, regional y global.
¿De qué se trata Videojuegos para periodistas y comunicadores?
Es un Trayecto de Especialización de Image Campus especialmente diseñado para quienes cuentan ya con experiencia y/o formación en periodismo u otras áreas de la Comunicación y quieren conocer la historia y evolución de los videojuegos, sus principales actores, eventos, líneas de producción y comercialización, medios especializados, casos de éxito y experiencias truncas, sistemas particulares de producción de piezas comunicacionales, manejo de fuentes específicas y características de la investigación periodística en videojuegos.
Profesores/as
Ignacio Esains (Fichinescu)
Sebastián Di Nardo
Mer Grazzini
Juan Lomanto
Emilio Moreira
Pedro Hegoburu
El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.
Los estudiantes de Image Campus disponen de la plataforma educativa clase mundial Blackboard Ultra para volver a ver las grabaciones de clases online, entregar TPs, chequear asistencias, horarios de cursado, calificaciones, comunicación interna, foros y consultas, entre otras muchas prestaciones.
Para una experiencia de alta calidad en la transmisión de clases en vivo, accederán a la plataforma Zoom Premium, embebida en Blackboard.
Infraestructura y Recursos Tecnológicos
En un entorno edilicio diseñado especialmente para nuestra actividad, todas nuestras aulas están equipadas con computadoras de última generación. Una PC por estudiante con todo el software requerido para cada cursada.