
Mesa de la Industria: Tecnologías inmersivas
Industria Tecnologías Inmersivas: Creación, producción y distribución de contenidos
Descripción:
Exploraremos dos casos de éxito internacional:
Gloomy Eyes y Paper Birds
Sobre Gloomy Eyes
Dirigida por: German Heller y Federico Carlini,
https://www.3dar.com/vr-ar/gloomy-eyes/
Sobre Paper Birds
Dirigida por: Fernando Maldonado y Jorge Tereso,
Sinopsis: Paper Birds es la historia de un niño miope con un talento excepcional para la música. Debe encontrar su camino a través del mundo de la oscuridad para traer de vuelta a su hermana, llevada por las sombras. Utilizará la profundidad de la música para abrir portales al mundo invisible. Se enfrentará a las sombras y ellas revelarán su propósito.
Este viaje utiliza los sentidos para evocar nuestra oscuridad interior y el misterio que se esconde dentro de ella. Lo desconocido que a menudo tenemos miedo de ver. Una historia sobre inspiración, intuición, emoción y cómo la música invoca estas cualidades.
Especialistas Invitados: German Heller, Fernando Maldonado y Julien Brun
Modera: Ignacio Dimattia
Día
Sábado 24 de Octubre de 2020
Horario
18:35 a 20:00 hs. – ARG
Modalidad
100% online – Via Zoom

Fernando Maldonado
Fernando Maldonado nació en 1978, en San Juan, Argentina. Se graduó de la U.N.S.J. como profesor de artes visuales y se formó en animación 3D. Su primer cortometraje “La mezcla”, dirigido con Lucas Aguirre, fue premiado por Telefe Cortos primera edición (2004) y seleccionado por Mar del Plata Film festival (2005). Vive en Buenos Aires desde 2008 y trabaja como Director de animación en 3Dar Studios. Co-dirigió Shave it (2013) con Jorge Tereso, premiado por muchos festivales internacionales, incluidos Anima Mundi y Short of the week, y formó parte de la selección oficial de más de 80 festivales de cine. Fue Director de Animación en Uncanny Valley (2015) premiado por más de 25 festivales internacionales y en selección oficial en más de 100 festivales. Fue Director de animación del videoclip ambientalista Earth del rapero Lil Dicky para la fundación de Leonardo Dicaprio, donde participan decenas de artistas, ganador del premio platino del festival de Cannes Lion y seleccionado para los premios Mtv. Co-dirige con Jorge Tereso actualmente la serie de Realidad Virtual (VR) Gloomy Eyes narrada por Colin Farrell, seleccionada por Sundance Festival, ganadora de los festivales de Annecy, SXSW, New Images y Selección oficial en el Festival de Cine de la biennale de Venecia.

Germán Heller
Nació en Buenos Aires en el ’81. Ingeniero de software autodidacta, trabajó 5 años en la industria. Después de dejar la universidad y una carrera de desarrollo de IT, fundó 3DAR en 2004 a la edad de 23 años con el objetivo de crear un entorno de trabajo más inspirador que conecte el arte y la tecnología. La empresa nació con una identidad disruptiva y rápidamente se convirtió en un imán para profesionales talentosos en artes visuales y tecnología con un impulso creativo. Lidera la empresa como CEO durante más de 15 años impulsando la innovación tanto en servicios de alta gama como en frentes de contenido original. También trabaja como creador, director y productor para muchas experiencias vivenciales, comerciales de televisión y proyectos independientes. Su proyecto más reciente es Paper Birds, del cual es guionista, co-director y co-productor, y actualmente está compitiendo en festivales internacionales.

Julien Brun
Manager de Virtuality

Moderador: Ignacio Dimattia
MediaMaker, Profesor e Investigador en Medios, Nuevas Tecnologías, Cultura y Sociedad. Desde 2013 es Director General del NEO Media Lab de UNTREF Media (UNTREF, Universidad Nacional de Tres de Febrero). Espacio dedicado a la investigación, la reflexión, la producción y la vinculación estratégica que pone el foco nuevos medios de comunicación. Desde el 2009 se ha especializado en el campo de Tecnologías Inmersivas. En 2019 fue convocado por el Instituto Francés para participar en el programa Focus on Immersive Reality Technology, una iniciativa que reunirá en marzo a profesionales de la industria para estimular la producción de contenidos inmersivos, generar alianzas y acuerdos con representantes de Europa.