
Foley y Diseño de Sonidos:
Aspectos sobre Audio y Grabación en Home Estudio
Día: Miércoles 11 de mayo
Horario: 19 a 22 hs.
Modalidad: Online – Streaming
Destinatarios: : Estudiantes y egresados Image Campus del área de Sonido, Arte y Programación para Videojuegos.
Expositores: Eugenio Fernández Taboada y Luciano Cabrera
Introducción a Game Audio
Durante el encuentro se hará un desglose de la cadena de audio desde el registro hasta la reproducción, pasando por los diferentes tipos de señales, micrófonos y sus patrones de emisión, además de las tomas de registro posibles. El objetivo es establecer criterios de uso y nociones creativas. Además se hará hincapié en el trabajo del Foley y el diseño de sonidos durante prácticas en condiciones hogareñas, junto a diferentes tipos de estrategias para optimizar la calidad de la grabación tanto en registro como en post producción.
Temario:
- Señales (línea, micrófono, midi, etc)
- Micrófonos (condenser, dinámicos, piezoeléctricos, etc)
- Patrones de emisión (omni-direccionales, cardioides, figura de 8, etc),
- Tomas de registro (monofónica, tipos de estéreo, etc)
- Entras de una placa de sonido.
- Criterios de grabación.
- Uso creativo del registro sonoro.
- Edición y limpieza de audios.
Profesor: Luciano Cabrera
Coordinación: Eugenio Taboada

Eugenio Taboada:
Diseñador de Sonido, Artista y Docente.
Cofundador de “Estudio i Latina”.
Estudió Dirección de Sonido en la ENERC/INCAA, Licenciatura en Artes Audiovisuales en la UNA, y Grabación y Post Producción de Audio en TECSON, además de diversos cursos artísticos. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando con Sonido para medios lineales e interactivos y se especializa en el tratamiento sonoro específico que requiere el mundo no lineal de los Videojuegos y la Realidad Virtual.
Junto a Sergio Baretto fundan “Estudio i Latina”, grupo artístico tecnológico que desarrolla aplicaciones y obras interactivas inmersivas, tanto personales como para diversos clientes. En el 2021 recibieron el Primer Puesto en el Concurso de Arte y Tecnología “Fusión2020” por su obra “8vo Arte” y una Mención en la categoría “Tecnología Aplicada al Arte y la Cultura” por su aplicación para audio inmersivo “Audit”.
Se desempeña académicamente en la docencia y en el diseño e implementación de planes de estudios. Es Coordinador del área Sonido en Image Campus y diseñó los trayectos “Game Audio” y “Audio Inmersivo”.
Pertenece a la Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales (ASA). Dedicado a la investigación del sonido y el arte, se ha presentado como disertante en jornadas como: Webinar “Audio Inmersivo” Image Campus 2021; Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional de Córdoba, 2021; OpenDC 2021 (Universidad de Palermo); Seminario “Audio y Espacios Virtuales: Videojuegos, Realidad Virtual, Instalaciones Inmersivas” (UNA 2021); Inmersivas UBA 2020 (Universidad de Bs As); Noviembre Electrónico 2020; Jornada AES/Tamaba 3D E-XPO 2020; Seminario “Desarrollo de Instalaciones Artísticas en Espacios Virtuales” (MediaLab CCEBA 2020); OpenDC 2020 (Universidad de Palermo); EVA 2020 (Exposición de Videojuegos Argentina); JAAS (Untref 2019); Seminario “Audio en Videojuegos” (Tecson 2019); Núcleo 2019 (Image Campus); Encuentro Fin de Año (AES 2018); Seminario “El papel del Audio en un Medio No Lineal e Interactivo” (ASA/Image Campus 2018); JAAS (Untref 2017); Semana del Sonido (UNQui 2017); 9º Jornada de Sonido y Grabación (ECO/AES UTN 2016); entre otros.
Links:

Luciano Martín Cabrera:
Diseñador sonoro, músico profesional, bajista, técnico, productor y docente.
Se desempeña en el mundo del audio desde el 2008 y desde el 2012 comenzó a especializarse en el diseño sonoro de personajes para videojuegos, habiendo participando en proyectos de empresas como Blizzard Entretainment, Sony y EA entre otros, y en el 2016 fue invitado a los estudios de Blizzard en Irvine.
Hoy en día trabaja, en sociedad, en su propio estudio de grabación, avocado a la investigación y diseño sonoro en los nuevos formatos digitales.
Links:
El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.