Video VR 180°/ 360°

Grabación, postproducción y streaming

Modalidad

Live Streaming

Duración

2 horas

Día y Horario

Sáb 02 de Septiembre de 11 a 13hs

Destinatarios

Orientado a estudiantes actuales del Trayecto de Motion Graphics, Estudiantes y egresados del área de Multimedia, Motion.

Quiero inscribirme

Objetivos

El evento tiene como objetivo comprender las diferencias entre el video inmersivo y plano y sus aplicaciones, conocer las tecnologías y equipos para la captura en 180°/360°, adquirir habilidades en el manejo de cámaras y lentes para entornos diversos, identificar y mitigar errores de paralaje, explorar técnicas de movimiento, iluminación y sonido para crear experiencias inmersivas, entender la planificación del rodaje y puesta en escena, dominar la postproducción incluyendo stitching, edición y efectos, conocer formatos de salida y transmisión, y explorar la interactividad en videos inmersivos.

Descripción
Este seminario de Producción y Postproducción de Video Inmersivo en 180°/360° es un evento de capacitación intensiva que busca brindar a los participantes una sólida comprensión de las técnicas y tecnologías involucradas en la creación de videos en formato inmersivo y plano, con énfasis en el uso de cámaras y lentes para el registro de imágenes en 180°/360°. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las diferencias entre el video inmersivo y plano, aprenderán sobre las técnicas de grabación y los desafíos específicos de cada situación, y adquirirán conocimientos en la posproducción de este tipo de contenido interactivo y envolvente.

Temario
El eje central del taller se enfocará en la producción y postproducción de videos inmersivos y planos en 180°/360°, con un enfoque en los siguientes temas clave:

  • Diferencias entre video inmersivo y video plano.
  • Sistemas de cámaras y lentes para registro de foto y video 180°/360°.
  • Errores de paralaje y cómo evitarlos.
  • Monoscopía y estereoscopía: conceptos y aplicaciones.
  • Técnicas para registro 180°/360° en entornos terrestres, acuáticos y aéreos.
  • Movimientos de cámara, iluminación y sonido para maximizar la experiencia inmersiva.
  • Ventajas y desventajas de cada situación de grabación.
  • Planificación del rodaje y puesta en escena para obtener resultados óptimos.
  • Transmisión de video 180°/360° en vivo y visualización en dispositivos móviles, PCs, monitores y visores de realidad virtual.
  • Introducción a la posproducción de video 180°/360°: stitching (costura) de foto y video 360°, edición, borrados, efectos visuales, gráfica animada, color y sonido.
  • Render en diferentes formatos: Video VR 180°/360°, Salas inmersivas y Video Plano en diferentes aspect ratios (9:16, 1:1, y 16:9).
  • Exploración de la interactividad en videos inmersivos y su impacto en la experiencia del usuario.

El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.

Disertante

Damián Turkieh
Damián Turkieh
Linkedin