
Movimiento de los ojos
Técnicas, conceptos y ejemplos para animadores de personajes en 3D
descripción
Hablaremos sobre el movimiento general de los ojos para poder alcanzar un nivel de conexión más real y creíble con la audiencia. Exploraremos el ¿Cómo? ¿Cuándo? y el ¿Por qué? de los movimientos de los ojos.
metas
- Entender los movimientos básicos de los ojos y aplicarlos en nuestro trabajo de
animación 3D. - Explorar diferentes escenarios y entender la razón de cada movimiento ocular
ligados a diferentes emociones.
temas específicos
Con ejemplos visuales hablaremos sobre:
- Patrón de movimiento.
- Tiempo, ritmo y velocidad de movimiento.
- Emociones detrás del movimiento de los ojos (tocaremos brevemente el tema del
parpadeo ocular)
preguntas y respuestas
Podrás preguntar sobre el movimiento de los ojos, el parpadeo, movimiento de cejas, emociones… todo lo relacionado con la animación de los ojos.
Día
Sábado 16 de Octubre de 2021
Horario
14:00 a 14:30 hs. – ARG
Modalidad
100% online – Via Zoom

daniel huertas
Daniel Huertas es un animador de personajes 3D con más de 14 años de experiencia en la industria. Él es peruano de nacimiento, pero radica en Quebec Canadá desde hace mucho tiempo. En la actualidad él es director y propietario de su propia compañía de animación “Danimation Inc.”
Su pasión por la animación empezó desde que dibujaba historietas a lapicero en su colegio y universidad. Pero el destino lo hizo emigrar a Canadá y fue ahí que se topó con una nueva carrera que podría abrirle campos artísticos mucho más interesantes.
Estudio en “Herzing College” en Montreal, Canadá y termino sus estudios especializados en animación de personajes en la prestigiosa escuela “Animation Mentor”. Participo como animador de personajes 3D en películas y proyectos como: “Transformers (Age of extinction)”, “Spirit Untamed”, “Rumble”, “Assassin’s Creed IV”, entre otros. En este momento está terminando un short film dirigido por Dave Mullins (Pixar) y entrará en un proyecto para Disney Animation a fines del 2021. Siempre hay algo nuevo que aprender en el arte de la animación, y para Daniel siempre fue muy interesante e importante el estudiar las expresiones faciales, actuación, la mecánica de cuerpo y el movimiento rítmico (fraseo) en cada escena para poder enganchar al público desde el primer milisegundo.