NAVE Arcade - Entrevista a Máximo y Hernán, creadores de NAVE Arcade

NAVE Arcade: sus primeros 10 años luz

Entrevista a sus creadores Hernán Sáez y Máximo Balestrini de VIDEOGAMO.

descripción:

NAVE es un arcade que moviliza multitudes desde hace 10 años. Hay uno sólo en el mundo, en manos de La Gerencia de Videogamo, sus creadores. Y va viajando por las ciudades Una vez al año se celebra el Torneo Mundial.
Para conocer más te invitamos a disfrutar de esta entrevista a sus creadores, a cargo de los primeros egresados del Trayecto de Periodismo para Videojuegos.

Día

Sábado 22 de Octubre de 2022

Horario

14:45 hs. – ARG

Modalidad

100% online – Via Zoom

Hernán Sáez y Máximo Balestrini

Hernán Sáez

Game Designer & Gráficos

Nació en 1978 en Haedo, Buenos Aires, Argentina y originalmente viene del cine. Entre sus juegos favoritos de todos los tiempos están Super Mario World, Maniac Mansion, Monkey Island, Street Fighter II, Mortal Kombat, Contra III, Wolfenstein 3D, Doom y GTA V. Empezó a hacer películas a los 11 años, cuando, con un grupo de amigos fundó FARSA Producciones (todavía en actividad). Desde ese momento hizo cortometrajes, videos de música y largometrajes, no sólo como director, sino también como productor, editor, músico y actor. De su filmografía se destaca la Trilogía Plaga Zombie, la primera trilogía de zombies de América Latina. Filmando gastó sus 10,000 horas de práctica y aprendió mucho sobre crear experiencias para una audiencia. Pero siempre le gustaron los juegos, y en 2008, sin ninguna experiencia previa ni conexiones, entró en la industria del videojuego. Fue contratado como diseñador de juegos de tiempo completo en Three Melons, una compañía de juegos publicitarios en Buenos Aires (en 2010 fue adquirida por el estudio Playdom/Disney). De algún modo ese fue su jardín de infantes en el desarrollo de juegos. Pero como nunca le gustó ir a la escuela en 2010 se juntó con Máximo Balestrini, programador y, ahora, socio en Videogamo, y comenzaron a hacer sus propios juegos. Uno de esos juegos evolucionó y se convirtió en una máquina de arcade. Ese juego es NAVE.

Hernán Sáez y Máximo Balestrini

Máximo Balestrini

Programador & Game Designer

Nació en 1977, en Buenos Aires, Argentina. Es programador y algunos de sus juegos favoritos son Maniac Mansion, Monkey Island, Dark Castle, Lode Runner, Fallout, Civilization, Diablo y GTA IV. Cuando era chico hizo un intento de “desarrollo de juegos”: compró un libro que tenía un esqueleto increíble en la tapa, y todas las líneas de código de un juego que pensó que tenían algo que ver con eso. Pero después de varias horas de copiar, nunca logró hacer que el juego funcionara… probablemente había algún error en una o dos líneas que no sabía cómo encontrar. No tenía forma de grabar el código, así que eso fue todo. Más tarde, estudió Ingeniería en Sistemas, aunque siempre mantuvo un interés por ciertas expresiones artísticas, especialmente el dibujo y la fotografía, influenciado por su padre y su abuelo. Pasó sus primeros años de programador haciendo sistemas para bancos, hasta que se aburrió y comenzó a trabajar para compañías más interesantes, principalmente en el área interactiva, ya que siempre le atrajo la animación y el diseño. Esta mezcla de arte y tecnología lo llevó a realizar, junto a la productora de animación Gazz, las obras interactivas Swing Capture System y Espejo, o herramientas como Stop Motion Control, para asistir a los artistas en la creación de piezas de animación mediante robótica. Formó parte del colectivo multidisciplinario Surferinvaders, el cual trabaja en diferentes expresiones audiovisuales inspiradas en superficies algebraicas. En 2010 se asoció con Hernán Sáez y juntos fundaron Videogamo, nuevamente impulsado por su interés en fusionar arte y tecnología.

Yesica Terceros

Yésica Terceros

Traductora pública de inglés, editora y correctora de webcómics, videojuegos y guiones para doblaje. Parte del equipo de localización de Resident Evil 4 VR, del glosario de videojuegos para LatAm (locfam) y del glosario sin marca de género para videojuegos. Evaluadora de español (CELU/CertEA). Multilingual QA Manager de videojuegos en Terra Localizations. Miembro de Women in Games Argentina, Gameloc Gathering, Tradurietas, AATI, PLECA y CTPIPBA. Recientemente terminó el trayecto de Videojuegos para Periodistas y Comunicadores en Image Campus.

Martin Duca

Martín Duca

Locutor integral de radio y televisión, periodista y productor de contenido. Nació con un joystick en la mano. Desde los 15 años está en los medios de comunicación pero hace no más de 2 años se dio cuenta que podía hablar de lo que le gusta. Hoy es parte de Cancelados, un programa de streaming que sale por MicroHouseTV donde además de co-conducir es columnista de videojuegos y tecnología. Escribió alguna que otra review para algunos medios de videojuegos. Es parte de la primera camada de egresados de la especialización de Videojuegos para Periodistas y Comunicadores de Image Campus.

Adriel Camola

Adriel Camola Ballesteros

Escritor y comunicador. De relatar goles en la radio a hablar de videojuegos en diversos medios. Creador de Mateando con Nintendo y Editor en proceso, actualmente colabora con el sitio web y podcast de ErreKGamer. Diplomado del curso de Relato Deportivo en ETER e integrante de la primera camada de la especialización Videojuegos para Periodistas y Comunicadores en Image Campus.

Pedro Hegoburu

MODERA: Pedro F. Hegoburu

Entusiasta de los juegos en general, ya sean de cartas, de mesa, de rol o videojuegos. Se inició en la vida lúdica el siglo pasado, probando videojuegos en Apple II+, juegos de cartas coleccionables, batallas con miniaturas, juegos de tablero y de rol. Fue parte del equipo oficial que hizo la traducción de Path of Exile al castellano. También se dedicó mucho al ajedrez y es Maestro Internacional Senior y Árbitro Internacional. En el ámbito profesional se dedica al Marketing y es docente en Image Campus y miembro de su incubadora IC-Cube. Como redactor de revistas de videojuegos, Pedro redondea una visión de los juegos como usuario, como periodista y finalmente como profesional del Marketing.