
Controles alternativos para la exploración del lenguaje de la Realidad Virtual
descripción:
Pellizcar para Despertar es una instalación performática inmersiva, una experiencia de RV con interfaces vestibles, trackeo de cuerpo entero y avatar.
La idea de la charla es contar cómo fue el proceso creativo de esta instalación, que fue desarrollada en Unity 3D con HTC Vive; que se enfoca en la creación DIY de controladores alternativos con Arduino. Contarles también, lo que implica llevar a cabo obra interactiva inscripta dentro de la categoría de ArtGame, con la intención de privilegiar el compromiso físico del usuario para explorar así el lenguaje inmersivo.
Es un proyecto de investigación-creación que forma parte de la tesis de maestría en Artes Electrónicas de Yesica Duarte.
Día
Sábado 5 de Noviembre de 2022
Horario
17:00 a 18:00 hs. – ARG
Modalidad
Presencial en Image Campus
Auditorio

Yésica Duarte
Yesica Duarte (37) es artista e investigadora de Artes electrónicas y desarrolladora de Realidad Virtual, radicada en Buenos Aires.
Ella cree en el cuerpo como un dispositivo expresivo de comunicación y que la evolución humana está ligada a la tecnología, permitiéndonos experiencias aumentadas. Ella quiere ser un cyborg.
Se graduó en Diseño de Imagen y Sonido (UBA) y se especializó en edición de video y VideoFX (Image Campus). Trabajó como directora de cortometrajes seleccionados en festivales internacionales.
En 2015 comenzó a crear videos 360°, y actualmente sigue creando e investigando tecnologías inmersivas. Participó en exhibiciones locales e internacionales de realidad virtual.
En 2018 inició una Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas (MAE, UnTref) y comenzó a desarrollar instalaciones interactivas mediante la programación de microcontroladores.
En 2021 recibió una beca del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP), para viajar a Montreal a trabajar como investigadora en la UQAM para finalizar su tesis: una investigación de Arte sobre Realidad Virtual y Cuerpo, creando interfaces portátiles vestibles.
Forma parte de un Laboratoire d’art et de recherche Décoloniaux de la UQAM, y también forma parte del Laboratorio de Investigación y Experimentación Audiovisual de la UnTref.
Actualmente da clases sobre Realidades Intervenidas en la Maestria donde fue alumna (MAE).
El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.