Naturaleza en juego o juegos en la naturaleza

¿Naturaleza en juego o juegos en la naturaleza?

Art games para reflexionar sobre problemáticas socioambientales conectando arte, ciencia, tecnología y empatía

descripción:

El encuentro es una propuesta para introducirnos en el proceso de desarrollo interdisciplinar detrás de “Beyond the Garden”, “Mar Encantado” y “Biojuego: Aquí y ahora el Antropoceno”, tres obras artísticas experimentales propias, que indagan en estrategias para disminuir el impacto del cambio climático a través del afecto, la difusión científica y el trabajo colectivo.

Las pantallas, los periféricos y los objetos físicos con los que jugamos operan como interfaces que nos sugieren acciones posibles e ideas sobre el mundo dentro del universo que nos proponen los juegos. Teniendo en cuenta el contexto del cambio climático, reflexionaremos sobre modos de interacción, mundos ficcionales y usos de la tecnología que proponen el contacto con la naturaleza a través del diseño de controles alternativos, la realidad virtual y narrativas transmedia.

“Beyond the Garden” es un videojuego elaborado con ilustraciones hechas con lápices grafito y controladores alternativos, cuyos protagonistas son las plantas y animales del Delta del Paraná. “Mar Encantado” en un proyecto VR para Oculus Quest 2 que mezcla ciencia y espiritualidad para mostrar la vida en el Mar Argentino. “Biojuego: Aquí y ahora el Antropoceno” es un libro de artista colectivo que incorpora mecánicas de juego para reflexionar sobre el cambio climático.

Día

Sábado 5 de Noviembre de 2022

Horario

16:00 a 17:00 hs. – ARG

Modalidad

Presencial en Image Campus
Auditorio

Laura Palavecino - Encuentro Nucleo 2021

Laura Palavecino

Laura Palavecino nació en Argentina y es artista visual, docente e investigadora en el campo del arte tecnológico y los game studies. Es Magíster en Artes Electrónicas graduada con honores en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Diseñadora de Imagen y Sonido egresada de la FADU-UBA y tiene formación en Bellas Artes (EMBA Carlos Morel).

A nivel laboral se desempeña desde hace más de doce años en la industria del videojuego y los nuevos medios como artista 2D: desarrollo, ilustración, animación y diseño de UI/UX. Asimismo lleva adelante proyectos en el campo del videojuego experimental y la electrónica en los que confluyen el arte tradicional y la tecnología con el objetivo de estrechar lazos con la naturaleza. Es integrante del Grupo de Game Studies de la UNA y co-fundadora de Women in Games Argentina. Entre otras distinciones ha recibido la Beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program, 2019), participó en el Programa de Arte e Innovación INNOVART (2018-2020) y obtuvo el segundo lugar en el premio Fusión 2020.

Sus obras de videojuego y electrónica: The Tale of the Fox and the Crane, Dream Interaction, Orpheus Quest, Buscador Estelar de Sueños, Proyecto Astrolabio-Tecnopoética Andina Fulldome, Flora Mirabilis, Beyond the Garden, Bambi-Bot y High in the Sky and Beneath the Stars, fueron presentadas en el Museo Nacional de los Inmigrantes, Muntref Caseros, Centro Cultural General San Martín, Centro Cultural Néstor Kirchner, Planetario Galileo Galilei, +Code, Fundación Proa (en Argentina), e internacionalmente en Incubate Arcade (Países Bajos), Alt.Ctrl.GDC2017, (San Francisco, EE UU), Concordia University (Montreal, Canadá), BIENALSUR-Festival Factors 8.0 (Santa María, Brasil) y AMAZE Festival (Berlín, Alemania).

www.laurapalavecino.com

El Centro de Extensión y Práctica Profesional de Image Campus propone actividades simultáneas al cursado de este Trayecto que completan tu formación.