Juguemos a Pitchear
Día y Horario
Viernes 1
de 16:00 a 18:00 hs
Lugar
Aula 6
Modalidad
Presencial en
Image Campus
Descripción:
En este taller activo de pitch, invitamos a que hagan una presentación (individual o grupal) de hasta 5 minutos de duración sobre el proyecto que deseen (por ejemplo, quienes deseen presentarse en la nueva convocatoria de nuestra incubadora IC Cube). Una vez finalizada la presentación de cada individuo o grupo, se les dará feedback sobre los aciertos y los puntos más débiles que deberían mejorarse.
Al momento de preparar el pitch les sugerimos:
- Respetar el tiempo asignado: son 5 minutos, recomendamos usarlos en su totalidad. Al finalizar tu pitch habrá unos minutos en los cuales los jurados harán preguntas.
- Presentarse y presentar al equipo (si lo hay).
- Ponerle un nombre atractivo al proyecto (aunque después lo cambien).
- Storytelling: contarnos del proyecto DE FORMA ENTRETENIDA, ATRACTIVA, QUE NOS ATRAPE Y LLAME LA ATENCIÓN.
- Soporte audiovisual: pueden usar lo que quieran. Tener preparada la presentación para comenzar a pitchear sin demora. No lo carguen de texto, y si incluyen imágenes, es mejor que sean pocas pero grandes (que se aprecien bien) a muchas chiquitas que no se alcancen a ver.
- Expliquen brevemente de qué se trata. No se vayan por las ramas, no describan mecánicas o reglas complicadas y no den información densa.
- Target o mercado meta: contar a quién va dirigido el proyecto y describir ese segmento.
- Digan por qué deberíamos elegirte a vos / tu equipo o su proyecto por sobre otros. En qué se diferencian de otros.
- PEDIDO: ¿Cuál es el objetivo al que quieren llegar en la incubación? ¿Qué necesitan de la incubadora? ¿En qué podemos ayudar o apoyar? Siempre deben pedir algo.
Trataremos de acomodar la mayor cantidad de pitches posibles.
El evento es abierto a la comunidad, pero si participarás con un pitch activo (individual o grupal) deberás INSCRIBIRTE AQUÍ
Disertantes
Facundo Mounes
Con más de 20 años de experiencia en videojuegos, se inició en videojuegos como crítico. En 2004 fundó la revista Loaded (actualmente Malditos Nerds!), y ha escrito libros y ensayos sobre la historia de los videojuegos, así como también su propio canal de historia de juegos en Twitch.
En 2009 focalizó su carrera en el diseño de juegos, creando el juego rítmico El Rock de Tu Vida para PC y sumándose a Metrogames como Sr. Game Designer. En 2011 pasó a ser parte del equipo de Jam City como Lead Game Designer, donde supervisó el diseño de todos los juegos desarrollados en el estudio de Buenos Aires, así también como el live ops de muchos juegos exitosos (Panda Jam, Bingo Blingo, Paint Monsters, Panda Pop, Cookie Jam, y otros). Luego de 7 años cambió su rol a Productor del publisher Inca Games, buscando y ayudando a proyectos a crecer y ser publicados, para luego pasar a ser Manager de Operaciones de Gloud, la plataforma de streaming de juegos de Turner.
Desde hace años se dedica a la consultoría de game design y monetización, a dar clases en instituciones como Image Campus y trabajar con comunidades siendo miembro fundador y presidente de FundAV.
Actualmente es Head of Games de Overplay, una plataforma para convertir videos en experiencias interactivas, y dirige IC-Cube, la incubadora de Image Campus.
Roy Magariños
Productor y consultor de videojuegos, profesor, emprendedor, experto en diseño estratégico y desarrollo de modelos de negocios. Su visión es crear productos digitales de alto impacto que influyan en el comportamiento humano, desarrollen hábitos y generen cultura. Tiene una formación técnica con 15 años como programador de videojuegos, manejo de equipos y liderazgo de desarrollos tecnológicos. Su fortaleza radica en la sensibilidad para comprender el comportamiento humano y convertir dicha cadena de acciones en un plan de negocios sólido y medible.
Jorge Cuellar Rendón
Artista profesional apasionado por la pre-producción, ilustración y animación 2D para proyectos de dibujos animados, motion graphics, publicidad y videojuegos para diferentes medios y marcas: MTV, Disney Channel, Discovery Kids, Cartoon Network, Gearbox, Idea Rocket, Buck design entre otras. Licenciado en Negocios de Diseño y Comunicación (Universidad de Palermo). Egresado de la Tecnicatura Superior en Realización Integral de Dibujos Animados y el Trayecto de formación profesional de Motion Graphics en Image Campus. Fue Coordinador Técnico y docente de Arte 2D en Image Campus (2015-2020). Actualmente forma parte de IC-CUBE en el área de Animación.
Pedro Hegoburu
Entusiasta de los juegos en general, ya sean de cartas, de mesa, de rol o videojuegos. Se inició en la vida lúdica el siglo pasado, probando videojuegos en Apple II+ (Ultima IV), juegos de cartas (Señor de los Anillos) y de miniaturas (Warhammer) cuando no estaba roleando Runequest o La Llamada de Cthulhu. Colaboró con dos de las revistas argentinas de videojuegos más icónicas: Xtreme PC e Irrompibles. Fue parte del equipo oficial que hizo la traducción de Path of Exile al castellano. También se dedicó al ajedrez a distancia y es Maestro Internacional Senior y Árbitro Internacional.
En el ámbito profesional se dedica al Marketing y tiene experiencia en temas legales y de planificación de medios. Es docente en Image Campus desde hace más de 10 años, y miembro de su incubadora IC Cube.
Como redactor de revistas de videojuegos, Pedro redondea una visión de los juegos como usuario, como periodista y finalmente como profesional del Marketing.